Skip to main content

Cuestionario: un análisis de las repuestas y conclusiones de la investigación

Hace dos semanas aproximadamente, he publicado un cuestionario por Facebook sobre las percepciones de vegetarianismo y veganismo en México, y he tenido repuestas de 13 personas, mexicanos y extranjeros. Voy a analizar las tendencias por cada cuestión sobre el asunto (a está estado omitiré las cuestiones personales generales), y después sacar conclusiones desde las interrelaciones entre las repuestas y las nacionalidades de las personas (mexicano o extranjero). Desde ahí, creo que puedo concluir mi investigación. 



Forms response chart. Question title: Que piensas es vegetarianismo? . Number of responses: 13 responses.


La primera cuestión temático es la idea del candidato de la definición del vegetarianismo. Es alentadora que la mayoría de la gente tiene una buena idea del concepto, con base en la definición ‘verdaderas’ que he encontrado en la literatura en mi primera publicación. No obstante, los perfiles personales de las personas con definiciones diferentes de la opinión mayor, puede ensenar una tendencia también. Es interesante ver que de las tres personas que habían contestado ‘no se comen carne’, dos son extranjeros. Había preguntado por los nombres de los candidatos, por causa mi propia curiosidad, y entonces sé que los dos extranjeros en cuestión son franceses. Entonces, quizá hay definiciones variables dependiente de país de origen. También, con base en una de mis cuestiones posteriores, la persona de ‘no se comen carne ni pescado ni productos de animales’ es vegana, entonces puede ser que sus crecimientos son el único vegetarianismo ‘verdadero’.



Forms response chart. Question title: Como clasifica su dieta? (Todos pueden incluir verduras y granos). Number of responses: 13 responses.

En general, hay repuestas de cada categoría excepto de ‘Lácteo-vegetariano’ y ‘Ovo-vegetariano’, significando que normalmente estos productos animales son un grupo en la menta de gente, y gente come cualquier los dos cosas juntos, o ninguno de los dos. Es interesante ver que la segunda mayoría de las personas clasifican sus dietas ‘flexitarianos’, y entonces disfrutan carne y pescado a veces, pero también toman esfuerzas para disminuir sus consumos de estas comidas. Podemos conectar la gente flexetariana con las cuestiones posteriores, a ver cuáles son sus razonamientos a comer carne, pero también a reducirlo, y con cual frecuencia. Con respecto en las metas de la investigación, es necesario ver cuáles son las tendencias de dietas de mexicanos. De los 4 mexicanos que respondieron, dos son omnívoros, uno flexitariano y uno, gracias a su propia definición, flexi- vegano. En contraste, de los extranjeros hay: 2 omnívoros, 2 péscetarianos, 2 flexetarianos, 1 ovo-lácteo vegetariano y 1 vegano. Es interesante ver que, en esta investigación, 50% de mexicanos están tratando reducir su consumo de carne, pescado y productos animales, entonces es una grande proporción de la población. No obstante, es evidente que, el porcentaje de la misma idea es mayor entre extranjeros, con solo 25% de personas que siempre comen carne, pescado y productos animales y los demás están tomando esfuerzas a disminuir su consumo de unos o todos de estas cosas, y con 50% de personas en una dieta en que siempre elimine una de las. Entonces, podía ser inferido que la dieta mexicana es en un estado de transición, en que gente embarca en un proceso de modificar sus dietas hasta vegetarianismo, y es probable que esta tendencia ser más y más común.

¿Has cambiado la clasificación dieta en tu vida? Por que?


Esta pregunta estuve abierta, y puedo colocar las repuestas en dos grupos. El primero grupo es la ‘no o nunca’ grupo, que tiene 5 personas. De las preguntas anteriores, sabemos que toda la gente en categoría ‘no’ son omnívoros, pero que la categoría no tiene todas los omnívoras en el estudio. Por ejemplo, una mexicana omnívora es en la otra categoría, ‘si’, y ha escrito que había cambiado su dieta ‘para ayudar al medio ambiente’. Es un resultado fascinante, porque podemos ver que, aunque personas no consideran a sus mimos como ‘flexitarianos’, todavía están tomando tiempo en sus vidas modificar sus dietas, y por las mismas razones de los ‘flexitarianos’. Entonces aun si no usan, o ni quieren una etiqueta, toman parte en la conversación sobre dietas, y por extensión perspectivas de vida, diferente. En equipo ‘si’, tenemos 7 personas, y cada repuesta es bastante similar:
Si, por la nutrición, el medio ambiente y crueldad del sistema de consumismo de carnes.
‘Si, hace dos años decidí de dejar de comer carne porque daña al medio ambiente, la producción de carne es uno de los sectores industriales que contamina más
‘Si, para ayudar al medio ambiente
‘Por una clase de desarrollo sostenible sobre la cria de animales y sus consecuencias
‘Me convertí vegetariana cuando tenía 9 años y soy vegana have 4 años. Hice eso por razones de la salud, los animales y el medio ambiente
‘Salud, cuidar al planeta y apoyo local

Si hubiera clarificado la cuestión para enfocarla en el periodo de cambio de dieta, sería más útil porque ahora hay mucha repetición de información con la pregunta posterior, entonces voy a explicar la próxima que tiene casi la misma información, pero en una forma más nítido.


Forms response chart. Question title: En tu opinión, cual es la razonamiento más importante comer carne y pescado . Number of responses: 13 responses. 

En esta cuestión, los aplicantes están bienvenidas el razonamiento más atractivo comer carne, aun tal vez no comen carne sus mismos, pero también había la opción decir que no quieren elegir una. Gracias a la gráfica, podemos inferir que el sabor tiene la misma importancia grande que las nutritivas en carne, una cosa interesante porque en el debate ‘en el ring’ en el blog anterior, la salud fue el único razonamiento usado por la nutrióloga en favor de comer carne. Entonces, aunque esta razón tal vez no es la más persuasivo usar en un argumento para comer carne, de toda forma es importante para la gente. Es notable que, aunque 60% de los extranjeros (menos los extranjeros que había puesto que no quieren elegir una) dijeron que el factor más importante es el sabor de carne, sabor no fue seleccionado por ningún de los mexicanos, con los elementos importantes como la proteína, sustancia nutritiva y la cultura. Es posible que esta resulto refleja la diferencia en valores claves, en que los en México están enfocando del crecimiento de una familia, y por extensión comunidad, sana y fuerte, aunque en otros países la comida es más un elemento de la elección individual y libre, con base en las preferencias y gustos.


Forms response chart. Question title: Si comes carne y pescado, con cual frequencia vas a restaurantes veganos o vegetarianos, o elscoges una opción vegano o vegetariano?. Number of responses: 8 responses.
Es evidente que, de los que comen carne y pescado, hay mucho más en favor de la idea que los renuentes. De la diferencia entre mexicanos y extranjeros, había solo 20% de extranjeros en el campamiento renuente en contraste de una tercera de mexicanos, pero en realidad las repuestas fueron mezclados en los dos grupos, con la mayoría de personas de los dos abiertas a la idea de un plato vegetariano, pero algunos solo de tiempo a tiempo. De hecho, había una única persona con la opinión que un plato no es suficiente sin carne.


Comments

Popular posts from this blog

Los 9 límites planetarios

En 2009, un grupo de 28 científicos, dirigido por John Rockström, habían creado un grupo laboral para investigar la destrucción causada por los humanos en el sistema de la Tierra, que se llama los 9 límites planetarios. La teoría del proyecto es definir cuales son los umbrales en el sistema de tierra que, si están cruzados, puede provocar cambios muy graves en el mundo, hasta el punto que la Tierra cambiaría a una versión que no soporte la existencia de humanos. Los colores en el esquema representan la magnitud del daño conocido por cada límite. El verde representa el ‘espacio de operación segura’, el amarillo es ‘la zona de la duda crecimiento’ y la parte roja es en lo que el límite ha estado pasado, y está en un estado instable. Como es demostrado en el gráfico, todos los limites no son definidos concretamente y también hay algunos, como los entes novedosos y carga atmosférica del aerosol, que no están definidos, porque la ciencia de hoy no sabe la medida de su daño global. Cre...

Es Que Somos Muy Pobres, Juan Rulfo: Una Crítica

Este cuento es escrito desde la perspectiva de un niño de una familia de campesinos en pobreza grave. Se cuenta la historia de un día muy trágico en su vida, en que su familia había perdido una de sus vacas, una parte de su sustento, en una inundación extrema. Gracias a este evento, sus hermanas necesitaban pase a la prostitución por mejorar la estabilidad económica de la familia, y entonces su mama, una mujer devota, estaba preocupada porque este fue el propósito de Dios por sus hijas. El cuento es bastante duro de leer. Esto es porque hay mucha descripción, del rio y de los eventos tristes en su vida, y la narrativa usa mucho vocabulario específico, por ejemplo, pirujas y chorros. Creo que esto significa la dureza de su vida, porque como lectores, necesitamos poner mucho esfuerzo   leyendo su historia, es similar a su esfuerzo enorme para   sobrevivir cada día.

VIDEOS: Una crítica de entrevistas y debates sobre el vegetarianismo y veganismo en México:

1.     ¿Vegano es Igual a Hípster? Entrevista El Herado de México Los entrevistadores preguntan un numero de cuestiones al bloguero vegano Jorge Tinoco sobre la nueva ‘tendencia’, veganismo, a ver si es más un concepto de éticas, o de la moda. Abajo puede encontrar a un panorama de la entrevista: a.       ¿Eres hípster o no Jorge? Jorge explique que no es hípster su mismo y que los conceptos de hípster y vegano son distintos, pero que el veganismo esta asociada mucha con la subcultura hípster porque es una alimentación diferente de la tradicional, entonces el veganismo es un poco ‘hípster’ por definición. b.    ¿Solo comes comida sana, y no comes quesadillas o algo? Su respuesta es que normalmente una dieta vegana es debido a una respecto a los otros seres sentimientos en el mundo, y el primer razonamiento no es normalmente la salud. Entonces dice que es posible tener una vida vegano saludable o no saludable, el ...